11 de febrero. Día de la niña y la mujer en la ciencia.

Hoy día 11 de febrero en el CRA Alto Gállego celebramos el día Internacional de la niña y la mujer en la ciencia.

Este curso hemos comenzado un proyecto de Pensamiento Computacional, así que hemos decidido utilizarlo para trabajar este día. Por un lado hemos investigado sobre mujeres importantes en la historia de la informática, los lenguajes algorítmicos y la computación.

Después nos hemos puesto manos a la obra y a través de la herramienta Scratch hemos programado un juego para conocerlas. Pincha en este enlace para jugar (debes hacerlo desde un ordenador para que funcione bien).

https://scratch.mit.edu/projects/627491000

Así conocerás a estas mujeres tan importantes que nos han ayudado a tener buena parte de la tecnología que usamos hoy en día.

Esperamos que os guste y aprendáis.

Da la chapa contra la violencia machista

Hoy 25 de noviembre todas las personas del CRA Alto Gállego hemos querido mostrar nuestro rechazo a la violencia machista. Este mensaje no es únicamente para un día, así que hemos decidido «dar la chapa» cada día.

Creemos en la convivencia y en los buenos tratos como forma de relacionarnos con todas las personas. Nos estamos educando personas libres y comprometidas con la igualdad.

Cada niña y cada niño nos hemos fabricado una chapa con el mensaje que queríamos transmitir para el día de hoy y para todos los días. Las clases más mayores ayudaron a las más pequeñas a fabricarlas según sus diseños. Nos han quedado chulísimas.

En nuestros cuatro pueblos, con nuestra chapa en el pecho, nos hemos unido formando un lazo como señal de nuestro compromiso con la igualdad.

Os dejamos algunas fotos y os animamos a «dar la chapa» contra el machismo.

 

ENCUENTRO DE ATLETISMO

      No hay comentarios en ENCUENTRO DE ATLETISMO

El pasado 16 de noviembre pudimos retomar una de las actividades que más gusta al alumnado de 5º y 6º en el área de Educación Física, el Encuentro Comarcal de atletismo. Durante una mañana, el alumnado del CRA comparte las instalaciones de la pista de atletismo de Sabiñánigo con el resto de compañeros de los colegios Montecorona, Puente Sardas y Santa Ana de Sabiñánigo. Todos pueden realizar una de las modalidades que previamente hemos trabajado en nuestras clases pero en una instalación oficial. Para terminar las pruebas siempre realizamos unas carreras de relevos colaborativas entre todos los colegios.

Teníamos muchas ganas de poder empezar de nuevo a hacer actividades juntos, compartiendo espacio, tiempo, sonrisas, esfuerzos, alegrías,… Os dejamos un vídeo con imágenes de la jornada.

 

 

 

 

MUSEO VIAJERO EVA ARMISÉN

Durante el tercer trimestre en infantil hemos trabajado a la artista Eva Armisén y como obra final hicimos un museo viajero para que todos los niños y niñas del CRA pudieran verlas.

Cada clase escogió una obra de Eva Armisén para luego plasmarla en un cuadro o escultura.

En el vídeo hay imágenes de cómo quedó el museo y de las obras realizadas.

¡Que bien lo pasamos conociendo a Eva Armisén y que bonitas son sus obras!

EL DÍA DEL LIBRO…¡SOMOS PORTADA!

Para celebrar el Día del Libro, desde el grupo de bibliotecas del CRA, hemos propuesto a las familias una divertida actividad para disfrutar de la lectura todos juntos, recreando las portadas de nuestros libros y cuentos favoritos.

¡Nos hemos convertido en los protagonistas de las historias que más nos gustan!

Os dejamos el vídeo con las portadas para que lo disfrutéis en familia y…

¡no olvidéis leer un poquito cada día!

 

 

 

Marzo, mes de la Igualdad

Como cada año en el CRA Alto Gállego hemos aprovechado el mes de marzo para trabajar la Igualdad. Aunque lo hacemos cada día, este mes siempre aprovechamos a hacer trabajos específicos. Comenzamos la Semana de la Igualdad conociendo el vídeo que hicieron las maestras y maestros del CRA de percusión corporal con la gran ayuda de Carlos Álvarez para su montaje. Después desde cada curso hemos trabajado un montón de cosas. Hemos trabajado y comprendido el mensaje de nuestro Depende de los 2 en Infantil. Hemos conocido escritoras como Gloria Fuertes, escultoras, pintoras, científicas, deportistas…

También nos hemos atrevido a escribir nuevos cuentos con un rol más justo para la mujer. Hemos investigado sobre las tareas domésticas, sobre la repercusión en los medios del deporte femenino y unas cuantas cosas más.

Lo mejor es que lo hemos hecho junt@s en clase y todas las aulas del CRA a la vez, demostrando que a pesar de lo difícil que nos lo está poniendo este curso, seguimos siendo un equipo, una escuela, un corazón como el de COE, que cree en la Igualdad.