Archive for pueblo PANTICOSA

ESQUÍ DE FONDO 22-23

Durante el mes de febrero, el alumnado de 1º a 6º de primaria del CRA hemos ido al Balneario de Panticosa a realizar esquí de fondo.

Han sido unas jornadas de esquí muy divertidas y nos han servido para encontrarnos con los demás compañeros y compañeras de las distintas localidades.

Los autobuses que hemos necesitado para realizar la actividad han sido subvencionados por la Comarca Alto Gállego. Una vez en la estación; Eduardo, Juan y Pifo nos han tratado de maravilla y nos han enseñado muchísimas cosas.

¡Ya estamos deseando juntarnos de nuevo en otra actividad!

Os dejamos unos vídeos para que disfrutéis como nosotros lo hicimos.

 

ENCUENTRO 1º – 2º BETATO

Os dejamos un video resumen del encuentro que tuvo lugar en el Bosque del Betato con los alumnos y alumnas del CRA ALTO GÁLLEGO de 1º y 2º de primaria.

¡La “Bruja Ácidus” quería quemar las plantas pero gracias al “Duende Floripón” superamos todas las pruebas y conseguimos salvar el bosque!

 

ENCUENTRO PLANETARIO 3º-4º

En Sallent de Gállego nos juntamos el alumnado de 3º y 4º del CRA para realizar el Encuentro Planetario.

Nos dividimos en equipos que tenían nombre de planeta: Marte, Neptuno, Júpiter, Saturno…

El encuentro tenía dos partes. Read more

LOS ÁRBOLES QUE NOS RODEAN

El viernes 14 de octubre salimos desde el colegio de Panticosa e hicimos dos recorridos diferentes: infantil por las calles y casas del pueblo y primaria por senderos y parajes cercanos.

Previamente, en las paredes del colegio, hicimos una exposición de ramas y hojas de árboles como los que hay en el calendario celta ubicado en la explanada de Santa Elena e hicimos juegos de adivinar a qué árboles pertenecían, buscamos cual es nuestro árbol según la fecha de nacimiento, investigamos cómo son, si son de hoja caduca o perenne, si tienen frutos u hojas venenosos o se pueden comer…

Además, los niños y niñas de infantil, así como los de primero y segundo de primaria, hicieron más hincapié en las características del AVELLANO o ABILLANERA. Tercero y cuarto de primaria se dedicaron al estudio del ROBLE o CAXICO y los alumnos y alumnas de quinto y sexto al FRESNO o FRAXEN. Caminando fuimos encontrándonos con estos árboles y cada grupo expuso las características del árbol que había estudiado a los demás.

A lo largo de la excursión, en ambos recorridos, pudimos observar y tocar hojas simples y compuestas, frutos como avellanas, castañas, bellotas, el tronco de los árboles… y toda la diversidad de colores que nos presta la naturaleza en esta época del año. 

Fue una jornada de aprendizaje y juego en la que todos volvimos contentos y habiendo aprendido un poco más de la naturaleza que nos rodea y el respeto con la que debemos movernos en ella.

ENLACE AL VIDEO: LOS ÁRBOLES QUE NOS RODEAN

 

 

 

PARTERRES FERIA PRIMAVERA

Os dejamos unas fotos de la tarde tan divertida que pasamos elaborando los parterres, en la feria de primavera de Biescas.

RECREOS ACTIVOS SALLENT

Así queda nuestro trabajo acabado. Gracias por vuestra colaboración, familias.

¡El recreo será mucho más divertido!

Visita a Búbal

El pasado 30 de mayo todas las niñas y niños de 3º y 4º de primaria realizamos un encuentro en Búbal. Este curso hemos trabajado conjuntamente un proyecto llamado “Nuestro Pueblo”. Con la visita a Búbal hemos completado nuestro aprendizaje observando como era la estructura y la forma de vida en un pueblo del valle hasta mediados del siglo pasado.

Aprovechamos la visita para conocer también Polituara, uno de los motores económicos y comerciales de la zona antes de la construcción del embalse. En la excursión a Polituara pudimos conocer mejor características de la flora de la zona y también las dimensiones y funcionamiento de la presa.

Al terminar pudimos hacer un juego por equipos mezclados con niñas y niños de todos los pueblos recorriendo y orientándonos por Búbal.

Fue una jornada genial, en la que lo que más nos gustó sin duda fue volver a estar tod@s junt@s. Os dejamos unas fotos de nuestro encuentro.

RECREOS ACTIVOS

En el colegio de Sallent estamos mejorando nuestro patio del recreo mediante un proceso participativo donde todos aportamos. Hoy nos ha tocado pintar juegos en el patio del recreo,

¡Qué divertido y qué bien queda!

ACAMPADA SANTA OROSIA 2022

Este curso se ha vivido la acampada de una manera especial porque después de mucho tiempo hemos podido disfrutar de un viaje, haciendo noche, todos los chicos y chicas de 5º-6º del CRA.

La ascensión a Santa Orosia la realizamos por el camino de las ermitas de Yebra, de la que conocimos su historia, además de poder observar el maravilloso paisaje y reconocer diferentes aspectos geológicos durante la marcha.

Después de hacer cima y reponer fuerzas comiendo nos fuimos a refrescar a unas pozas. Posteriormente accedimos a una cueva donde nos contaron una leyenda que daba un poco de miedo.

Estábamos emocionados y ansiosos por montar las tiendas de campaña. Aunque alguna se nos resistió un poco fue muy divertido.

Tras cenar realizamos unos divertidísimos juegos nocturnos.

Al día siguiente, bajamos por un sendero que nos llevó al pueblo de Satué. Allí, pudimos visitar su iglesia donde dimos por finalizada la actividad antes de subir al bus y dirigirnos a nuestros pueblos.

Aunque terminamos cansados, ¡ya estamos esperando la próxima!

En el enlace podéis acceder a una carpeta con las fotos de la excursión.  FOTOS

Nos visita la escritora Care Santos

El día 5 de Mayo tuvimos la suerte de recibir la visita de la escritora Care Santos, ganadora del Premio Cervantes Chico, gracias al programa “Encuentro con las letras”.

La autora sólo podía visitar una localidad del CRA y Biescas fue la elegida mediante sorteo, el resto de localidades pudieron verla por videoconferencia. Durante el segundo trimestre en varios cursos de Primaria hemos leído sus libros, por lo que teníamos un montón de preguntas para ella. Además de resolver nuestras dudas, nos contó muchas historias y curiosidades sobre la profesión de escritora. Por si fuera poco, a quienes estábamos en el “Pablo Neruda” nos pudo firmar el libro que nos habíamos leído. ¡¡Muchas gracias Care!!