Desde el lunes 1 de abril, el alumnado de 5º y 6º del CRA estamos realizando nuestro viaje de estudios a Valencia. Sigue el viaje leyendo a continuación.
La clase de 5º y 6º de Panticosa queremos compartir con todos una minipelícula que hemos hecho durante este trimestre. Después de construir unos robots de Lego y de aprender a manejarlos, de conocer en plástica los diferentes planos que podemos utilizar para captar imágenes con una cámara y de hacer un concurso de historias en lengua, nos pusimos manos a la obra con la grabación y el resultado final ha sido el siguiente.
Esperamos que os guste tanto como a nosotros nos ha gustado hacerlo.
Los alumnos de 1º-2º (19 febrero), 3º- 4º (12 marzo) y de 5º y 6º (12 febrero) de las cuatro localidades del CRA fuimos al balneario de Panticosa para realizar una jornada de esquí de fondo y raquetas. ¡Nos hizo muy buen tiempo todos los días y nos lo pasamos genial!
Almorzamos para coger muchas energías. Luego dos grupos practicaron esquí de fondo con la ayuda de dos monitores mientras el resto realizaron un paseo con raquetas con la colaboración de otro monitor. Después comimos y tuvimos tiempo libre para jugar con la nieve y relacionarnos con los compañeros de otras localidades. Por la tarde, los alumnos que habían esquiado realizaron la actividad de raquetas y viceversa.
El balance de los días fue DIVERSIÓN, AVENTURA Y COMPAÑERISMO.
En el colegio de Panticosa hemos dedicado la tarde del lunes a dos tradiciones unidas a nuestro Carnaval: LOS CRESPILLOS Y LA QUEMA DE PEDRO PALLA.
Mª Rosa y Mª Jesús nos han recordado en qué orden se mezclan los ingredientes y la consistencia que tenemos que conseguir en la masa para poderla freír y hacer los crespillos.
Luego, tanto niños y niñas como mayores hemos acusado a Pedro Palla de las guerras, enfermedades, machismo, caídas, deberes, castigos, dolores…
Lo hemos quemado y con él…¡todo lo malo!
Para terminar la tarde, hemos comido crespillos de nuestras familias. Todos diferentes y todos igual de buenos.
¡POR LAS TRADICIONES! ¡FELIZ CARNAVAL!
El alumnado de 6º de primaria asistió el martes 19 de febrero de 2019 al Auditorio de Zaragoza para ser coro piloto en la tercera sesión de formación del Programa Cantania.
Con esta actividad, nuestro alumnado tuvo la oportunidad de disfrutar de una clase magistral con la directora de coros ELISENDA CARRASCO I RIBOT, ante la mirada del profesorado de música presente, procedente de los 115 colegios participantes en el programa este curso.
Sin duda una gran experiencia en la que, según ellos, disfrutaron y aprendieron mucho; fue una vivencia que les gustaría repetir en próximos cursos y que recordarán siempre.
Además han sido unos privilegiados, ya que hasta ahora, solamente colegios de la provincia de Zaragoza habían participado en esta actividad de Cantania.
El día de excursión lo completaron con una visita muy interesante y didáctica al Planetario de Huesca.
Esta semana se ha celebrado el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. En nuestra escuela estamos preparando una Semana de la Ciencia, pero para conmemorar este día hemos tenido la suerte de tener la visita de una científica.
Julia Herrero, física y profesora de la Universidad de Zaragoza, subió a Biescas para hablarnos de Magnetismo en el Sistema Solar.
Nos encantó su visita y aprendimos un montón.
Seguro que a más de una y más de uno se nos despertó el interés por estudiar más ciencia, como dice nuestro Depende de los 2 «Tú tendrás que ser lo que te guste a ti»
El 30 de enero de cada año se celebra el Día Escolar de la no violencia y la paz.
En el cole de Panticosa hemos decidido ampliarlo a toda una semana en la que hemos pensado que «La paz comienza con una sonrisa».
Durante toda la semana hemos estado llevando sonrisas para decorar puertas y paredes del colegio. Así al mirarlas nos hemos sonreído y hemos recordado que la mejor forma de afrontar una discusión es con una sonrisa y evitando cualquier tipo de violencia.
Además, el día 30 nos juntamos para cantar la canción «Nadie se quede atrás» y construir entre todos una gran sonrisa en el patio.
El sábado 12 de enero, se celebró en Zaragoza la «I Gala Premios por la Igualdad 2019» organizada por el Instituto Aragonés de la Mujer y el Gobierno de Aragón, en la que se reconoció la labor de distintas personas y entidades por su trabajo en torno a la igualdad de género y la sororidad.
El proyecto «Depende de los 2», que surgió conjuntamente entre nuestro CRA y el CEIP Puente Sardas, fue uno de los 11 premiados, y recibió el «Premio a la Iniciativa Educativa en favor de la Igualdad».
En la gala se proyectó un pequeño vídeo explicando el proyecto, y los maestros Javi Cortés, Carlos Álvarez y Bea Serrano recogieron el premio agradeciendo en su discurso la colaboración y el trabajo del profesorado de ambos Centros, el apoyo de sus Equipos Directivos y el entusiasmo de las niñas y niños que les transmiten la energía para crear este tipo de proyectos. Además resaltaron la importancia de la música y de las artes en la educación, para crear personas más sensibles y con más capacidad de reflexión, y animaron a los hombres a implicarse más en la lucha feminista.
Al terminar la gala, todos los premiados se realizaron una foto de familia junto a las autoridades presentes en el acto.
Si quieres ver más fotos del acto o el vídeo de la gala con las intervenciones de nuestros maestros, pincha aquí y accede a la página web de «Depende de los 2» en la que aparece más información.
El jueves 20 de diciembre celebramos en Panticosa el festival que da fin al primer trimestre.
Con más de 15 actuaciones, el alumnado, padres, madres, maestros y maestras jugamos a intentar adivinar qué iba a salir por la televisión durante los días de Navidad: el discurso del Rey, humoristas como Eugenio, Gila o José Mota, actuaciones musicales, las burbujas de Freixenet, la lotería, las campanadas, los saltos de esquí o el concierto de año nuevo son algunas de las actuaciones que sirvieron para entretenimiento de todo el público asistente.
A continuación compartimos con todos vosotros el festival para que podáis pasar un rato tan agradable como el que pasamos en La Fajuala.