¡¡¡ARRANCAMOS!!!
DESPEDIDA Y CIERRE
Hoy es el último día de este curso que nos ha traído un montón de aprendizajes, aventuras,
nuevos retos, novedades y las actividades que son nuestra esencia.
Lo hemos celebrado en nuestras cuatro localidades con visitas a la piscina, excursiones al
entorno, juegos en los patios y hasta partidos contra l@s maestr@s.
Os deseamos un feliz verano a toda nuestra querida comunidad educativa. Familias, maestr@s
y niñ@s. Que paséis un verano genial y esperamos contar con los recursos suficientes para
impulsar nuevos proyectos el próximo curso, ilusión nos sobra.
¡Feliz verano!

ACAMPADA PIEDRAFITA
Por fin, después de unos cuantos años, hemos podido volver a acampar en el entorno del ibón de Piedrafita.
Las últimas veces que lo hemos intentado el mal tiempo acababa con nuestros planes.
El día 18 de junio partimos desde Lacuniacha con destino al arco geotectónico. Durante el camino hemos aprendido diferentes cosas sobre el ganado que pasta en la zona o sobre el arco.
Hemos repuesto energías y nos hemos refrescado en el barranco.
Montar el campamento ha sido muy divertido y jugar en las tiendas fantástico.
Tras descansar un rato; al día siguiente, por la mañana, hemos emprendido el camino de vuelta.
Esperamos no tener que esperar tanto tiempo para volver a estos hermosos lugares.
NOS MOVEMOS EN BICI
Durante el mes de junio, en las diferentes localidades, hemos recibido la visita de Guillermo de GB BIKERS.
Con su ayuda hemos realizado unas rutas por el entorno de nuestros centros o unos juegos muy divertidos.
Nos ha explicado la importancia de cuidar nuestro entorno y no llenarlo de basuraleza.
Con la bici hemos aprendido a manejarla mejor, a esforzarnos y a ayudarnos unos a otros para conseguir cualquier meta.
ENCUENTRO DE PRIMAVERA Y ONDA CRANINI 8
El martes día 3 celebramos nuestro día más especial. El Encuentro de Primavera. Este curso lo celebramos en Sallent y estuvo ambientado en un recorrido por 5 continentes: «La vuelta al mundo en 80 minutos».
Poder juntar a todos los niños y niñas del CRA y a todos sus profes nos hace sentir que formamos parte de este proyecto común que cada día creamos desde nuestras localidades.
Además aprovechamos para realizar en directo nuestro último programa del curso de Onda Cranini, un nuevo proyecto que nos ha encantado realizar este curso y que es su edición más especial con la intervención de alumnado de los cuatro pueblos, maestras y maestros, crónicas de los viajes de fin de curso y muchas cosas más…
A lo largo de la jornada recorrimos los talleres y juegos diseñados por el profesorado y pasamos por Antártida, Oceanía, África, Asia y América. Aprovechamos el día para juntarnos y jugar con nuestros amigos de otros pueblos, con los que acabamos de irnos de viaje. Para finalizar cantamos juntos la canción Banaha, preparada desde el área de Música.
Fue un día muy, muy especial para empezar a cerrar el curso aunque todavía nos quedan
emociones por vivir.
JARI GANADORA DEL CONCURSO DE DIBUJO DE LA ECOPANDILLA
VIAJE ALQUEZAR 3º Y 4º 2025
ONDA CRANINI EPISODIO 7
AJEDREZ A LA ESCUELA
Dentro de nuestra participación en el programa de «Ajedrez a la Escuela» ayer 11 representantes del CRA, de las cuatro localidades, participaron de un encuentro de ajedrez en Sabiñánigo.
Se celebró en las instalaciones de Pirenarium. Fue una mañana divertida, de convivencia con el resto de centros de la zona y en la que se trabajaron los conceptos aprendidos durante el curso pero sobre todo los valores que transmite el ajedrez de compañerismo, respeto y juego limpio.
Una gran experiencia.
Museo Viajero 2024/2025: arte y educación para la paz
Este curso, el CRA Alto Gállego ha vuelto a poner en marcha su Museo Viajero, un proyecto compartido entre el alumnado de Educación Infantil de las cuatro localidades, en el que el arte se convierte en herramienta de expresión, encuentro y aprendizaje para todo el alumnado.
Cada año, elegimos una artista cuya obra nos sirva de inspiración para trabajar en el aula. Este curso 2024-2025, la elegida ha sido Malak Mattar, una joven pintora palestina que comenzó a expresarse a través del arte en su adolescencia. Desde entonces, su pintura se ha convertido en una forma de resistencia, de expresión y de búsqueda de paz.
Los niños y niñas de infantil han trabajado sus obras desde la emoción, la creatividad y la reflexión. Algunas clases han recreado cuadros con fotografías familiares, otras han creado pájaros, retratos colectivos o instalaciones inspiradas en el universo simbólico de Malak.
En el aula, el trabajo no se ha centrado solo en reproducir sus cuadros, sino en comprender lo que nos dicen sobre el miedo, el amor, la familia, los sueños… y la necesidad de cuidar la vida y de mirar el mundo con los ojos de la justicia, la libertad y la ternura. Esperamos que os guste.
“Sembrad en los niños ideas buenas, aunque no las entiendan; los años se encargarán de descifrarlas en su entendimiento y de hacerlas florecer en su corazón” (María Montessori).
⇓Pincha en el enlace, si quieres conocer nuestra investigación sobre Malak Mattar⇓