Museo Viajero 2024/2025: arte y educación para la paz

Este curso, el CRA Alto Gállego ha vuelto a poner en marcha su Museo Viajero, un proyecto compartido entre el alumnado de Educación Infantil de las cuatro localidades, en el que el arte se convierte en herramienta de expresión, encuentro y aprendizaje para todo el alumnado.

Cada año, elegimos una artista cuya obra nos sirva de inspiración para trabajar en el aula. Este curso 2024-2025, la elegida ha sido Malak Mattar, una joven pintora palestina que comenzó a expresarse a través del arte en su adolescencia. Desde entonces, su pintura se ha convertido en una forma de resistencia, de expresión y de búsqueda de paz.

Los niños y niñas de infantil han trabajado sus obras desde la emoción, la creatividad y la reflexión. Algunas clases han recreado cuadros con fotografías familiares, otras han creado pájaros, retratos colectivos o instalaciones inspiradas en el universo simbólico de Malak.

En el aula, el trabajo no se ha centrado solo en reproducir sus cuadros, sino en comprender lo que nos dicen sobre el miedo, el amor, la familia, los sueños… y la necesidad de cuidar la vida y de mirar el mundo con los ojos de la justicia, la libertad y la ternura. Esperamos que os guste. 

“Sembrad en los niños ideas buenas, aunque no las entiendan; los años se encargarán de descifrarlas en su entendimiento y de hacerlas florecer en su corazón” (María Montessori).

⇓Pincha en el enlace, si quieres conocer nuestra investigación sobre Malak Mattar⇓

MUSEO VIAJERO – MALAK MATTAR

 

Publicado en ACTIVIDADES, CONVIVENCIA, PROYECTOS, pueblo BIESCAS, pueblo PANTICOSA, pueblo SALLENT, pueblo TRAMACASTILLA | Deja un comentario

JUEVES DE PASEO

Hoy hemos comenzado un proyecto muy especial. Desde hoy los jueves el alumnado de la escuela, rotando por cursos, acompañará a nuestros queridos vecinos de la residencia La Conchada a caminar por el entorno cercano.
Se trata de un proyecto de Aprendizaje Servicio en el que pequeños y mayores aprendemos unos de otros, disfrutamos de hacer ejercicio al aire libre y creamos comunidad.
Ha sido un paseo genial.

 

Publicado en ACTIVIDADES, CONVIVENCIA, pueblo BIESCAS | Deja un comentario

LAMINERO

Con el inicio de la primavera vienen al mundo muchos animales, ya que es un periodo en el
que hay una mayor abundancia de alimentos y mejora el tiempo, dejando atrás el frío invierno.
Este es el caso de un pequeño pony nacido en las instalaciones de LACUNIACHA.
Desde este parque se pusieron en contacto con el CRA para poner nombre a este pony. La idea
es que dicho nombre se lo diese el alumnado de infantil después de una votación, y que fuese
en ARAGONÉS, ya que todos y todas las niñas reciben clases en dicha lengua y que el mismo
nombre del parque está en Aragonés.
Se les propuso varios nombres para que se votase: Ibonet, Gorgol, Bresca, Buxo, Fabeta,
Laminero y Jeus.
Después de una reñida votación el nombre más votado ha sido LAMINERO.
En breves fechas el alumnado de infantil acudirá a Lacuniacha como viaje de fin de curso, y así
podrá ver a Laminero desde muy cerca, así como al resto de animales que se encuentran en el
parque, como onsos, lupos, sarrios, bisontes…

Publicado en ACTIVIDADES, pueblo BIESCAS, pueblo PANTICOSA, pueblo SALLENT, pueblo TRAMACASTILLA | Deja un comentario

ONDA CRANINI 6

Despedimos este largo trimestre con nuestro sexto programa del curso, esta vez desde Panticosa. Encontraréis leyendas en francés y cuentos en castellano, poesías para celebrar la primavera, palabras en Panticuto de los más peques, una entrevista muy interesante para conocer los orígenes del esquí y de nuestra escuela y una canción genial compuesta por el alumnado de 5º y 6º.
Que disfrutéis del programa y las vacaciones. Nos vemos a la vuelta con nuevos programas.
 
 
Publicado en ACTIVIDADES, CONVIVENCIA, PROYECTOS | Deja un comentario

2 DE ABRIL: DÍA MUNDIAL DEL AUTISMO

Como broche final al 2º trimestre, en los cuatro pueblos del CRA, hemos hecho una actividad de sensibilización sobre el Autismo.
En los cursos de Educación Infantil, estuvimos viendo el corto de “mi hermano Luca”, una historia conmovedora que nos ayuda a entender en edades tempranas algunas de las características de los niños con autismo. Después, hicimos un juego de preguntas.
Aprendimos que, si tenemos un compañero en clase que no se sabe comunicar de forma oral, podemos ayudarle a entenderse con gestos y podemos también invitarle a jugar si le vemos solo.
Por otro lado, el alumnado de Primaria, aprendimos cosas muy interesantes sobre el Autismo de la mano de Pau, un niño de 11 años que tiene un canal de youtube y de instagram en el cual hace videos para concienciar y sensibilizar a la gente sobre el Autismo y nos ayuda a entender mejor algunas características que tiene él como niño Autista.
Aprendimos que el Autismo no es una enfermedad, sino una condición y como Pau dice “una forma diferente de ver el mundo”.
Desmontamos mitos como, por ejemplo, el pensar que todas las personas con Autismo tienen dificultades. Ya que, como vimos, también tienen grandes fortalezas.
Para terminar, tanto los alumnos de infantil como los de primaria, hicimos un símbolo de infinito azul, que es el símbolo del Autismo, ya que como nos enseñaba Pau, el Autismo es como una paleta de colores, no hay un Autista igual que otro, por lo que el Autismo es infinito.
¡Fue genial seguir aprendiendo todos juntos/as tanto sobre la inclusión!

Publicado en ACTIVIDADES, CONVIVENCIA | Deja un comentario

ONDA CRANINI EPISODIO 5

Aquí está nuestro quinto programa del curso. Comenzamos la segunda vuelta por nuestras cuatro localidades y esta vez el programa llega desde Biescas.
Vais a encontrar noticias de actualidad, poemas para celebrar el día de la Poesía, cuentos sin estereotipos, investigaciones sobre la Antártida y la Francofonía, un concurso de Pasapalabra, refranes y una entrevista con nuestra querida Belén bibliotecaria de Biescas.
Seguro que os gusta, cada día lo hacemos mejor.
 
 
Publicado en ACTIVIDADES, PROYECTOS | Deja un comentario

SEMANA DE LA IGUALDAD

Como el 8 de marzo era sábado, este curso, hemos celebrado la SEMANA DE LA IGUALDAD en el CRA del 10 al 14 de marzo.

En las clases hemos trabajado unos cuentos. En algunos cursos se ha trabajado La Cenicienta, en otros La Bella Durmiente y en otros Blancanieves.
 
Primero, hemos leído la versión más clásica; posteriormente la versión Érase dos veces de ese cuento que es una versión un poco diferente y los protagonistas tienen otras cualidades.
 
Al terminar de leer las dos versiones hemos debatido un poco sobre las diferencias que tienen esos cuentos.
 
Después de extraer las conclusiones de qué cualidades debe de tener una princesa hoy en día hemos realizado unos dibujos.
 
En las clases de música hemos aprendido a interpretar la canción del Depende de los Dos.
 
¡Ha sido una semana genial!
 

 

 

 
 
Publicado en CONVIVENCIA, pueblo BIESCAS, pueblo PANTICOSA, pueblo SALLENT, pueblo TRAMACASTILLA | Deja un comentario

CARNAVAL PANTICOSA

Ha vuelto el Carnaval y con él nuestro tradicional moñaco: Pedro Palla. Este personaje es elaborado por los alumnos y alumnas de sexto con ropa vieja, papel y paja. 

El lunes le acusamos de las cosas malas que nos han ocurrido durante el año: enfermedades, que no nieve, de las armas, guerras, mentiras, de perder juguetes, de enfados con los amigos…

Y … para almorzar comimos crespillos traídos por las familias. 

Publicado en CONVIVENCIA, pueblo PANTICOSA | Deja un comentario

ONDACRANINI EPISODIO 4

ONDA CRANINI 4
Ya esta aquí nuestro nuevo programa de radio. Con él completamos la ronda y ya hemos emitido un programa desde cada uno de  nuestros pueblos.
Vais a encontrar: canciones, adivinanzas, información y poemas sobre animales, noticias del Valle de Tena, prácticas en Inglés y la leyenda del Gigante de Sallent. Seguro que os gusta mucho. Gracias por escucharnos.
 
Publicado en ACTIVIDADES, pueblo BIESCAS, pueblo PANTICOSA, pueblo SALLENT, pueblo TRAMACASTILLA | Deja un comentario

11F. DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA

En el cole hemos querido conmemorar este día haciendo un paseo de la fama, dedicado a las científicas, en cada una de las localidades.

El suelo o los cristales estaban repletos de estrellas con el nombre de algunas científicas y a los lados de ese paseo estaban expuestos los trabajos realizados por el alumnado.

Han investigado algunas de ellas como Vera Rubin, Margarita Salas, Jane Goodall, Hedy Lamar, María Santolaria, Lisa Randall…

Seguro que otras personas siguen sus pasos y se inspiran en ellas para tener un mundo mejor.

En cada localidad también se ha colocado un photocall en el que poder sentirse científico/a durante un pequeño rato.

Os dejamos un vídeo de la actividad.

 

 

Publicado en CONVIVENCIA, pueblo BIESCAS, pueblo PANTICOSA, pueblo SALLENT, pueblo TRAMACASTILLA | Deja un comentario