ESCUELA DE ESCRITORES

ESCUELA DE ESCRITORES

El proyecto de Escuela de Escritores se basa en la esencia del CRA Alto Gállego. Decimos esto porque se trata de un proyecto conjunto, hecho desde la pasión, colaborando desde las cuatro localidades: Biescas, Panticosa, Sallent de Gállego y Tramacastilla de Tena.

El objetivo de este proyecto, de carácter bienal, es que todos los niños y niñas del CRA, terminen su escolaridad con un libro publicado y con el bagaje que supone todo ese proceso editorial, desde la creación de los primeros manuscritos, hasta la relación con una editorial hasta ver la obra final publicada.

PIENSA-SIENTE-DESCUBRE-ESCRIBE-COMPARTE

A través de este proyecto los niños y niñas se sienten escritores y escritoras de verdad, necesitan adquirir aprendizajes específicos de lengua y literatura para plasmarlos en sus obras literarias. Desde el área de Valores Cívicos y Sociales, el alumnado de quinto y sexto de primaria trabaja una serie de valores fundamentales, pero lo hace a través de una expresión artística. Es decir, se vincula el aprendizaje con emoción, combinación que siempre aporta significado y permanencia a los aprendizajes. 

A través de este proyecto se trabaja el pensamiento crítico y el pensamiento creativo, teniendo en cuenta las diferentes inteligencias de todo el alumnado que puede expresarse de una manera personal, única, significativa, original y auténtica. Acompañarles en la aventura de escribir es un viaje apasionante hacia nuevos mundos, nuevas historias, nuevos caminos llenos de emociones, sensaciones, pensamientos y buenas ideas. 

En Escuela de Escritores se desarrollan no solo competencias lingüísticas, cívicas y sociales, sino también la competencia digital a través de los editores de texto, las herramientas colaborativas de producción, diferentes canales de comunicación y correctores ortográficos, que facilitan el aprendizaje desde su diseño universal. También se experimenta con una nueva herramienta, el nuevo mundo de la creación de imágenes a través de la inteligencia artificial desde una perspectiva crítica, fomentando un uso pedagógico, adecuado y crítico de la tecnología.

EL proyecto se compone de tres fases:

  • Fase 1.- Los alumnos y alumnas escriben una serie de cuentos relacionados con valores desde las áreas de lengua y valores para publicar de manera cooperativa un libro digital gratuito después de haber pasado los cuentos a ordenador y haber hecho de críticos corrigiendo ortografía, sintaxis, vocabulario y dando pautas para la escritura creativa.. 
  • Fase 2.- Se contacta con una editorial para publicar el libro en papel con ISBN y se empieza una preventa del libro entre personas cercanas.
  • Fase 3.- El alumnado investiga una ONG y “se convierte” en embajador de la misma debiendo hacer una exposición oral de la misma. Cada clase elige una ONG de las expuestas por votación y desde el centro se selecciona una de las cinco ganadoras. En caso de que la preventa haya sido fructífera y después de pagar el coste del libro se procede a hacer una donación del dinero recaudado a la ONG.

Posiblemente, esta última fase sea la que hace que este proyecto adquiera relevancia social, ya que además de que el alumnado ve como se hace realidad la profesión de escritor y escritora, ayuda a mejorar el mundo en el que vive desde la consciencia de los colectivos más desfavorecidos, vulnerables o la necesidad de conservar el planeta en el que vivimos.