En relación al programa «Bibliotecas escolares», el grupo de bibliotecas propone los siguientes objetivos y actividades para el curso escolar.
OBJETIVOS:
- Mantener y mejorar, si es posible, el espacio de la biblioteca en cada una de las localidades del CRA.
- Hacer de nuestra biblioteca un espacio funcional, tanto para alumnado, como para profesorado.
- Seguir ordenando, catalogando y tejuelando los libros de las bibliotecas.
- Motivar al alumnado en cuanto a consulta y lectura de libros.
- Desarrollar un espíritu crítico hacia las actividades relacionadas con la lectura.
- Intentar que todos los compañeros utilicen en la biblioteca, o en sus aulas, los recursos que se ofrecen.
- Desarrollar en las cuatro localidades una línea común de trabajo en cuanto a proyectos, actividades de biblioteca, etc.
- Involucrar a las familias en nuestros proyectos y en el fomento de la lectura.
- Mantener una relación asidua con las Bibliotecas Municipales.
- Facilitar la circulación de material entre los pueblos.
ACTIVIDADES PREVISTAS:
Para conseguir estos objetivos hemos organizado las siguientes actividades:
Realizar actividades conjuntas de animación a la lectura:
Actividades trimestrales:
- LEONES Y OREJONES: Leones de leer y orejones de escuchar. Audición de texto leído. Actividad trimestral internivelar en la que los alumnos podrán disfrutar durante 15 minutos de la escucha de un fragmento de un libro leído por el maestro/maestra.
- LEE Y GANA: Además de disfrutar de las aventuras y desventuras que ocurren en los libros los niños lectores participarán en el sorteo de un libro especialmente seleccionado para ellos. En las bibliotecas de cada pueblo se colocarán unos “buzones” para cada clase, donde el alumnado podrá ir depositando a lo largo del trimestre sus reseñas de los libros leídos. Al final del trimestre se realizará un sorteo entre los participantes.
- APADRINAMIENTOS LECTORES: Se realizarán actividades de animación a la lectura entre el alumnado de diferentes clases. Fomentando así los vínculos, la mejora de la convivencia y las habilidades lectoras.
Otras actividades:
- Cajas viajeras: hay cuatro cajas que irán a cada una de las localidades del CRA. Cada una de las cajas permanecerá 2 meses en cada escuela. (Tanto el itinerario como el contenido está incluido en cada caja).
- Adquirir nuevos volúmenes.
- Motivar a nuestro alumnado en la consulta y búsqueda de información utilizando los volúmenes de la biblioteca.
- Mantener el contacto con las bibliotecas públicas de cada pueblo para realizar actividades en común.
- Celebración del día de la poesía, 21 de marzo. Se llevarán a cabo actividades para conmemorar ese día.
- Programa educativo «Leer juntos». Participación de las familias y del profesorado, reuniéndose una vez al mes en la biblioteca municipal de Biescas para la realización de tertulias acerca de libros leídos previamente.
 
			







